martes, 20 de diciembre de 2016

2017

Nos reencontramos en 2017
Cursos 2017 - Formacion del actor / EMAD Buenos Aires
1er año con profesora Paulina Torres / Marcelo Mininno
4to año con profesora Florencia Bergallo / Marcelo Mininno
Buenas vacaciones!

sábado, 17 de diciembre de 2016

sobre FERTIL - por Ezequiel Lozano

Fértil, celebración teatral a partir de una indagación en la genealogía familiar de los intérpretes, se creó en el marco del Proyecto de Graduación del año 2016, de la carrera de Formación del Actor Turno vespertino de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires. EMAD Buenos Aires.
La Cátedra Mininno (Profesores: Paulina Torres y Marcelo Mininno - también es profesora Florencia Bergallo en turno mañana - ; junto a la profesora de vocal: Natalia Cappa y de Corporal: Ana González Seligra) dirigió los pasos de las y los flamantes egresadxs. La obra se acompaña con una muestra fotográfica de Pablo Morgavi Pablo Morgavi Photography quien presenta, junto a la cátedra, una cuidada selección de fotos que registran la cursada 2016 y la creación de la obra. Celebración paralela de la genealogía de los intérpretes como actrices y actores.
La infancia, la calidez de su recuerdo, los juegos que la habitan y conforman un territorio común de los seres humanos. Incluso con cualquier hecho traumático que la pueble, esa etapa, es un sitio desde el cual palpar cicatrices para crecer, aún desde aquellas heridas abiertas, que como aguijones pulsan el dolor. La infancia, también habilita aquel sitio de percepción de ser un nuevo brote, una pequeña rama, de un árbol enorme, ese que conocemos como genealógico y que nos conforma y nos nutre desde una raíz subterránea. Y, si bien la infancia es un ciclo cerrado para las y los intérpretes de Fértil, en la obra se propone un juego escénico de pura presencia el cual, cerrando un nuevo ciclo vital - el de su trayecto como estudiantes de Actuación en la EMAD-, bebe de ese pozo tan nutritivo.
A nivel escénico se trata de una propuesta coral que entrama una memoria sensorial oral, un continuo de recuerdos sensibles resumidos en frases, sobrenombres, canciones, historias repetidas de generación en generación. Los cuerpos de las actrices y los actores se ponen al servicio del foco de una narración individual que propone un juego espacial para contar al público su particularidad. Aunque cada historia resuena en otrxs intérpretes (quienes al oír algo que resuene en su árbol alzarán la voz para gritar ¡Tengo! -procedimiento, por otra parte, presente de otras maneras en obras previas de Marcelo Mininno como Lote 77 y Golpe de aire). Las resonancias de un árbol genealógico en otro, a modo de espejo y multiplicación, también se dan en el público, quien -si fuese invitado- también podría gritar ¡Tengo! al momento de encontrar un eco en las evocaciones que propone la escena.
Los objetos que aparecen en la obra tienen el mismo concepto de evocación que las palabras: harina y huevos, cebolla, ajo, tomate, tablones, manteles, papel madera, palos de amasar, escobas, tizas para dibujar el suelo. Con éstos se amasan fideos, esos que pueblan muchos domingos argentinos y que estos actores y actrices comen al finalizar la obra, se escriben cartas o recuerdos, se señalan espacios o simplemente se celebra. Son elementos compartidos e integradores, entramados mediante acciones grupales comunes.
Casandra Aguilera, Mariana Castiglione, Agustina Castro, Julieta Cazabat, Amaranta Cincunegui, Rogelio Cetrángolo, Bárbara Culotta, Tomás de Urquiza, Jimena Escobar, Damián Flores, Victoria Kreiner, Juan Luna Pedelaborde, Leopoldo Antonio Motto Murua, Catalina Napolitano, Julieta Nieva, Victoria Reyes Benz, Ramiro Revainera, Florencia Santiago, Sebastian Schoenfeld, Mariana Sparvoli, Melanie Timpanaro, Samadi Valcarcel, Valentina Villarroel, son quienes le ponen el cuerpo a Fértil, celebración teatral a partir de una indagación en la genealogía familiar de los intérpretes, y, como bien indica el subtítulo, prestan tramas de su árbol para delinear personajes familiares. Pero, lejos de hacer hincapié en lo biográfico, la propuesta hace foco en lo asociativo de las mallas de sentido que se despliegan. Y, en esa suma de particularidades, en ese cuerpo coral de actuación, cada foto familiar se anexa a la de miles y miles que habitan la Argentina. La herencia italiana, las raíces mapuches, la historia de guerras de una familia alemana, la presencia en argentina del anarquismo español, la venida desde Bolivia a Buenos Aires para buscar nuevos rumbos, o sea, el entramado cultural que cataliza esos lazos de sangre y electivos en un árbol genealógico específico, son contados, en Fértil, desde su fruto. De ese modo, se evocan en el cuerpo las y los intérpretes -tanto como en el recuerdo de sus tíos, sobrinas, hijos, nietas, abuelos, padres, primas, etc.- los secretos familiares, las ausencias generadas por las guerras, el Terrorismo de Estado con sus horrorosas desapariciones y exilios, lo irresuelto de cada historia, sus hiatos y vacíos.
Siempre relajados, mirando con sinceridad a quienes los miran, dejando fluir sus emociones pero sin imponer nada los intérpretes traducen al lenguaje escénico las dudas capitales de cada quien sobre su sitio en ese árbol (un actor se pregunta ¿qué es la paternidad?); pareciera que las actrices y actores están allí, en escena, para tratar de seguir buscando respuestas a las preguntas de siempre ¿quién soy? ¿qué elijo hacer con esto que recibí? ¿cómo me transformo a partir de acá en quien sueño ser?.
* Agradecemos su mirada en el proceso de trabajo de Fértil a Ezequiel Lozano - Se dedica a la investigación teórica e histórica en el área de las artes escénicas. Es actor y driector teatral y docente de la Carrera de Artes Combinadas de la UBA. Por su mirada en el proceso de trabajo de Fértil

martes, 6 de diciembre de 2016

EGRESADOS 2016 - actor / actriz

Hoy, martes 6 de diciembre realizaremos la entrega de diplomas y despedida de nuestros egresados 2016 en el Teatro Regio. (Córdoba 6056).
La recepción comenzará a las 17 hs en el hall del teatro con una exposición de trabajos de los alumnos de la Carrera de Escenografía . La Ceremonia dara inicio a las 17.30 hs .
ACTORES EGRESADOS DE LA CATEDRA MININNO - TORRES 2016 EMAD F.A.
Casandra Aguilera. Agustina Castro. Mariana Castiglione. Julieta Cazabat. Amaranta Cincunegui. Rogelio Cetrángolo. Bárbara Culotta. Tomás de Urquiza. Jimena Escobar. Damián Flores. Victoria Kreiner. Juan Luna Pedelaborde. Leopoldo Antonio Motto Murua. Catalina Napolitano. Julieta Nieva. Victoria Reyes Benz. Ramiro Revainera. Florencia Santiago. Sebastian Schoenfeld. Mariana Sparvoli. Melanie Timpanaro. Samadi Valcarcel. Valentina Villarroes