jueves, 21 de marzo de 2019

Inscripcion abierta. Comienza el 8 de Mayo.

Para mayor información podes cliquear acá


PI 2019 T.M

ESCUELA METROPOLITANA DE ARTE DRAMÁTICO CARRERA FORMACIÓN DEL ACTOR / ACTRIZ 

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 2019 
Turno Matutino CÁTEDRA: MININNO / BERGALLO 
Profesores: Marcelo Mininno / Florencia Bergallo 

AUTONOMÍA CREATIVA 

En el marco del proyecto de investigación 2019 desarrollaremos un espacio para generar lógicas de entrenamiento que indaguen y profundicen en los niveles de afirmación de los impulsos creadores del actor / actriz y su desarrollo. 

El trabajo estará dividido en tres seminarios específicos, de dos meses de duración. Al mismo tiempo abriremos otro espacio de reflexión y clínica para egresados/as donde se pueda poner en práctica el  desarrollo de su autonomía creativa y se profundice en las preguntas vectoras que organizan la    práctica. 

GENERALES: 
-Amplificar el cuerpo: exploración de la potencia de cada cuerpo, y su relación material con los otros, indagación sobre las tonalidades musculares y la globalidad física. 
-El sonido en el cuerpo: la palabra como materialidad que posibilita y alberga un cuerpo afectivo,      sonoridad que motoriza la sensación corporal. 
 -Estar con otros: relaciones de afectación común. Tejidos de sensaciones corporales que se             entrecruzan e intensifican en la existencia de cada actuación. 
-Reconocimiento y despliegue de lógicas escénicas: derivaciones expresivas de las sensaciones           corporales que hacen imaginarios y ficcionalizan. 
  
Desarrollo en tres seminarios específicos desde ABRIL a NOVIEMBRE: 

ETAPA 1:  Seminario 1: Mayo-junio: 
La potencia expresiva de cada cuerpo 
-La potencia de cada cuerpo: entrenamiento físico (cuerpo-voz) Conciencia física a través de la energía y sus posibilidades de despliegue. Conciencia de los niveles tonales en el cuerpo (recorrido tonal)
-Lo expresivo que deviene: afirmación del territorio expresivo propio a través de la conciencia física. Posibilidades dinámicas-recorrido expresivo. 
-Composiciones escénicas de uno (solos) o grupales con el fin de poner a prueba las herramientas del entrenamiento para la construcciòn de lògicas de actuación. La pregunta sería: ¿cómo darle          continuidad a una materialidad actoral que nos resulta interesante para desplegar y crear sentido    escénico?. 

ETAPA 2:  Seminario 2: Agosto-Septiembre:
El sonido en el cuerpo. -Se partirá de aprender un breve monólogo a elección (y/o sugeridos) a fin de investigar en la palabra como acción. La energía de la palabra desde su aspecto material (Fonema) y su recorrido tonal. Las imagénes que devienen a partir de la experiencia de la palabra como recorrido expresivo. 
-Composiciones escénicas de uno (solos) o grupales con el fin de poner a prueba las herramientas del entrenamiento para la construcción de lógicas de actuación. La pregunta sería: ¿cómo darle            continuidad a una materialidad actoral que nos resulta interesante para desplegar y crear sentido      escénico?. 

ETAPA 3:  Seminario Octubre-noviembre: Lo que germina. 
- Materialización de lenguajes de actuación y recorrido escénico: Apropiación de una lógica de          entrenamiento. Síntesis de los seminarios 1 y 2 que sirva como desarrollo de un dispositivo escénico personal. 

INSCRIPCIÓN: Febrero / Marzo / Abril de 2019 
Desarrollo seminarios: Miércoles de 9 a 13,20 
Desarrollo clínicas y reflexión: Lunes de 9 a 13,20 


Marcelo Mininno / Florencia Bergallo