martes, 29 de marzo de 2016

EMAD - ECE - Espacio Común de Entrenamiento


   Con el propósito de crear un espacio de entrenamiento común entre las diferentes cátedras de Técnicas Actoopósitrales, en cada turno, les copiamos las fechas donde los cursos de 1er., 2do., 3er. y 4to. año compartiremos el trabajo conjunto de entrenamiento del primer cuatrimestre.
20 de abril – 9 hs y 18 hs.
11 de mayo – 9 hs y 18 hs.
1 de junio – 9 hs y 18 hs.
29 de junio – 9 hs y 18 hs.
   Estudiantes: recuerden traer zapatillas y ropa deportiva
   EMAD Buenos Aires Centro De Estudiantes Emad

EMAD - Para egresados

   ATENCION EGRESADOS COMIENZA LA INSCRIPCIÓN PROYECTOS DE INVESTIGACION 2016
   Inscripción: del 28 de marzo al 15 de abril en el horario de 14:00 hs a 18:00 hs. Sede Sarmiento 2573, CABA.
- EN BUSCA DE LA POÉTICA PROPIA:
Rastros, huellas y residuos del propio sentido en el hacer teatral.
Proyecto a cargo de Armando Madero y Damián Benincasa.
- LIBERANDO LA ESCENA POTENCIAL:
Trazos, relaciones y fronteras posibles entre la pintura y el teatro.
Proyecto a cargo de Diego Cazabat / Ana Lascano.

lunes, 28 de marzo de 2016

Hoy - primera clase

   Hoy, bienvenidos al 3er año de la materia Técnica Actoral a los alumnos del turno mañana de la Carrera Formación del Actor de la EMAD y muy bienvenidos al 4to año a nuestros futuros actores del turno vespertino. Nosotros volvemos a elegir acompañarlos con mucho entusiasmo.
Profesores: Paulina Torres – Florencia Bergallo – Marcelo Mininno

domingo, 27 de marzo de 2016

Día Mundial del Teatro

   Hoy, 27 de marzo, se celebra el Día Mundial del Teatro. La jornada fue instaurada en 1961 por el Instituto Internacional de Teatro (IIT), dependiente de la UNESCO.

martes, 22 de marzo de 2016

Comienzo de Ciclo 2016

   El día lunes 28 de Marzo nos encontramos para dar comienzo al ciclo 2016 - BIENVENIDOS !! 
9 hs - Curso 3er año Formacion del actor turno mañana
Profesores:
Sandro Nunziata - corporal - 
Rosario Guenaga - vocal - 
Florencia Bergallo, Marcelo Mininno - actoral - 


18 hs – Curso 4to año formación del actor turno vespertino
Profesores:
Natalia Cappa - vocal -
Ana Gonzalez Seligra - corporal -
Paulina Torres, Marcelo Mininno - actoral -

martes, 15 de marzo de 2016

Cátedra Mininno - Historia

  
   Egresado de la Carrera Formación del Actor de la Escuela Municipal de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires en 1998, Marcelo Mininno obtiene la Beca Familia Podestá, en el rubro actor, por mérito al mejor promedio de la carrera, otorgado por el Honorable Consejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires según ordenanza 47335/93. Año 1999.
   Como Alumno, Marcelo Mininno fue miembro del Centro de Estudiantes y luego, como egresado, miembro activo de la Cooperadora de la EMAD.
En el año 2001 es convocado, como profesor adjunto, por la cátedra de la materia Técnica Actoral de Enrique Dacal del turno mañana, donde se desempeñó durante 12 años en esa función pedagógica.
   Con activa participación institucional fue miembro activo del Concejo Directivo de la Escuela, elegido democráticamente por la comunidad educativa, durante los años 2007 y 2008.
   En el año 2013 se presenta a la primera convocatoria de antecedentes y elegido por concurso asume el cargo de profesor Titular en el turno vespertino, fundando en 2014 su propia cátedra. Como profesora adjunta invita a Paulina Torres, también egresada de la EMAD en la carrera Formación del Actor, quien ya era docente de la institución en la materia Técnica Vocal.
   A partir de esa fecha, Marcelo Mininno es elegido como Coordinador del área Actuación y desempeña esa función durante los años 2014 y 2015 finalizando su mandato.
   En Octubre de 2015 asume la titularidad de la cátedra del turno matutino, luego de presentarse a un nuevo concurso, selección de antecedentes, clase de oposición y coloquio, fundando la cátedra del turno matutino. Lo acompaña como profesora adjunta Florencia Bergallo.

   Actualmente Cátedra Mininno, de la materia Técnica Actoral, puede cursarse los lunes y miércoles de 9 a 13,20 hs para los alumnos que estén cursando la carrera de Formación del actor en el turno matutino y los dias lunes y miércoles de 18 a 22,20 para quienes estén cursando en el turno vespertino. Sede central de la EMAD.


martes, 1 de marzo de 2016

EMAD - Escuela Metropilitana de Arte Dramático


   La EMAD tiene sus orígenes en un curso de teatro vocacional para adolescentes implementado como extensión del Instituto Labardén. Este curso, a pedido de la comunidad educativa, pasó a transformarse, en 1965, en la Escuela Municipal de Arte Dramático (más conocida como "la EMAD").
   La EMAD fue creciendo en su convocatoria hasta que por decreto en el año 1974 la separó del Instituto Labardén. La nueva autonomía dio aliento al nacimiento de lo que podría llamarse la educación teatral moderna de la ciudad.
   A fines de 1983, con la recuperación de la democracia, el nuevo gobierno comunal propuso cambios profundos que dinamizaron el área cultural. La EMAD se sumó a ellos produciendo modificaciones en sus planes de estudio, ampliando la oferta educativa con la creación de un nuevo turno (el matutino) para la existente carrera de Formación del Actor y creando la carrera de Puesta en Escena, destinada a la formación de directores teatrales. De este modo cubrió un rubro poco asistido y opacado por el gran crecimiento de la formación actoral.
   La EMAD, asumida desde entonces como un ámbito pedagógico para la formación de profesionales del teatro, estrechó vínculos con otras escuelas y grupos teatrales del exterior: entre otros, recibió durante dos años seguidos al famoso Odin Teatret de Dinamarca, que dio cursos a los alumnos avanzados.
   También se acercaron relevantes personalidades locales y extranjeras que dieron vida a una escuela que fue ganando un lugar de excelencia en el ámbito de la formación profesional: Juan Carlos Gené, Fernando Arrabal, Osvaldo Dragún, Enrique Buenaventura, Roberto Cossa, Eugenio Barba, Ricardo Bartis, Company Philipe Genty, entre otros.

   En diciembre de 2001, por Decreto Nº 2139/2001, se aprobaron los planes de estudio de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para responder a las exigencias del Decreto Nº 316/2000, por el cual la EMAD queda comprendida dentro de los alcances de la Ley de Educación Superior (24.521/95) y del Acuerdo Marco para Educación Artística Serie A-20, Resolución Nº 88/98 del Consejo Federal de Cultura y Educación, adquiriendo de este modo pleno carácter de Instituto Superior no Universitario.