ESCUELA METROPOLITANA DE ARTE DRAMÁTICO
CARRERA FORMACIÓN DEL ACTOR / ACTRIZ
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 2018 Turno Vespertino
CÁTEDRA: MININNO / TORRES
Profesores: Marcelo Mininno / Paulina Torres
LABORATORIO Y ESTRATEGIAS PARA LA CREACIÓN TEATRAL GRUPAL
cliqueando acá documento audiovisual
Luego que la cátedra logró desarrollar el trayecto principal en la formación del actor / actriz (comprendido durante el seguimiento grupal de cursada de 2do / 3ro/ y 4to año) y de haber acompañado las creaciones de los proyectos finales de los últimos dos cursos que egresaron de la escuela (año 2016 turno vespertino y año 2017 turno matutino) consideramos enriquecedor proponer un proyecto de investigación que profundice en el desarrollo de las estrategias que sirvieron para el trabajo en clase y su puesta en valor frente a público.
Hoy la cátedra cuenta con un registro audiovisual de los proyectos finales y un planteo de hipótesis para la comprensión y la práctica de aquellos procesos que se despliegan en las creaciones colectivas teatrales.
El objetivo de la investigación fue indagar y poner en práctica las herramientas y recursos que fuimos descubriendo con la cátedra, aplicado a un grupo de egresados convocados a un espacio de laboratorio de entrenamiento, que sirva como punto de partida para lanzarse a la creación teatral conjunta.
Mediante una convocatoria oficial se crearon equipos de laboratorio con egresados y egresadas de la carrera de Formación del Actor/Actriz. Basándonos en nuestro interés de facilitar a su desarrollo como creadores de la escena local, nos propusimos aportar y dar a reconocer aquellas herramientas que sirvieron como trampolín para la creación teatral conjunta o creación grupal. Entrenando y descubriendo aquellos motores de creación que se despliegan hacia un imaginario colectivo con posible montaje escénico.
Para concluir con la investigación , fue de nuestro interés, generar un ciclo de proyecciones en formato video editando los montajes filmados que sirvieron a la búsqueda, las estrategias y entrevistas que se desarrollaron y las preguntas motores y sus posibles conclusiones arribadas.
Dicho audiovisual conlleva el empeño de abrir el proyecto a toda la comunidad educativa de la emad, e inclusive difundir hacia sectores externos a la institución para propiciar la visibilidad de nuestra institución y su valor en la cultura teatral.
Desarrollo en tres etapas desde ABRIL a NOVIEMBRE
ETAPA 1: “Entrevistas, Recopilación y Edición de Datos”
Periodo: ABRIL (luego de finalizados los exámenes de ingreso) / MAYO
Recolección del material desarrollado en la cátedra durante los años 2014/2015/2016/2017.
Indagación en los proyectos pedagógicos y los procesos que la Cátedra utilizó para la creación de las piezas teatrales que, como resultantes del acompañamiento de formación actoral se presentaron a público: “Esto no es Traición”, “Tardes Ilícitas”, “Fértil”, “Jarana”.
Entrevistas a egresados y a los profesores que participaron de los proyectos de la Cátedra.
Encuentros con Profesores, espectadores, invitados externos que participaron de los proyectos espectaculares y ex estudiantes.
Edición de documentos planteando aplicaciones para la segunda etapa.
ETAPA 2: “Práctica y Laboratorio de hipótesis”
Práctica con convocatoria pública: Llamado a egresados para el desarrollo de los seminarios intensivos:
“Laboratorio y estrategias para la creación teatral grupal”
Periodo: 1: JUNIO / JULIO
2: AGOSTO/ SEPTIEMBRE
Puesta en cuestión del material desarrollado en la etapa primera de investigación de la cátedra a criterio de
grupos de estudiantes egresados de la EMAD.
Egresados y egresadas inscriptos :
AGUILERA SIMONELLI CASANDRA
AMBROSONI ROCIO
CAPOBIANCO LUCA
COBAS LAMAS CAMILA
CORONEL ADRIAN JESUS
D´ANDREA BELEN
DE LA HOZ O BYRNE JULIO
FERREYRA LETICIA
PEDELABORDE JUAN
REBECCHINI FLORENCIA
REVAINERA RAMIRO
ROVELLO GONZALEZ MARCELA
SANTIAGO FLORENCIA
SETRANGELO ROGELIO
SPARVOLI MARIANA
TERIGI ANDRES
TOMAS LUCIA
VALCARCE SAMADI
VALLEJO LEONEL
VILLAREAL VALENTINA
WASSAF NURIA
WOLF TOMAS
DESARROLLO:
Indagamos y profundizamos sobre aquellas preguntas que abren el desarrollo sobre creación grupal y
conjunta.
Volcamos las estrategias usadas por la Cátedra en los procesos formativos tanto de los trayectos:
2014/2015/2016 y 2015/2016/2017 y abrimos los interrogantes sobre creación del actor / dramaturgia colectiva / puesta en escena como resultante del encuentro.
Ampliamos un entrenamiento físico, vocal y actoral enfocado en habilitar y conocer el material disponible de los actores que tendió a abordar y facilitar el desarrollo creativo grupal.
Profundizamos en trayectos breves de hipótesis de creación para piezas teatrales conjuntas y/o grupales o llamadas colectivas logrando que, divididos en tres grupos, aquellos participantes que, ya formados como compañía, pudieran comenzar a crear y afianzar una estructura para el desarrollo de la creación de 3 piezas teatrales.
GRUPO CHIVO
AMBROSONI ROCIO
CAPOBIANCO LUCA
LUCIA TOMAS
TERIGI ANDRES
WASSAF NURIA
WOLF TOMAS
GRUPO CARNE
CORONEL ADRIAN JESUS
DE LA HOZ O BYRNE JULIO
PEDELABORDE JUAN
REVAINERA RAMIRO
SANTIAGO FLORENCIA
SETRANGELO ROGELIO
SPARVOLI MARIANA
VALCARCE SAMADI
VALLEJO LEONEL
GRUPO TRAGITRASH
AGUILERA SIMONELLI CASANDRA
COBAS LAMAS CAMILA
D´ANDREA BELEN
ETAPA 3
Periodo: OCTUBRE / NOVIEMBRE “Conclusiones y Exposición Pública en Video”
Documento audiovisual cliqueando acá
Como resultado del cruce de la etapa 1 y la etapa 2 de nuestra investigación planteamos la realización de
diferentes documentos y videos con aquellas estrategias pedagógicas resultantes de los materiales.
Compartiendo las conceptualizaciones a las que arribamos, editamos todo el material para su exposición y fue presentando en proyección pública, en la misma EMAD el día 5 de noviembre de 2018.
Marcelo Mininno / Paulina Torres
Noviembre 2018
Canal Youtube: Cátedra Mininno
Formación del actor / actriz
Escuela Metropolitana de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires
No hay comentarios.:
Publicar un comentario